Destinatarios
La Unidad de Apoyo al Empleo para Universitarios atiende a todos los universitarios que lo requieran: no sólo egresados recientes o a punto de finalizar estudios, sino también (con motivo de la crisis), se atienden a mayores de 40-45 años. El objetivo principal es “mejorar la empleabilidad de los universitarios que van a iniciar o retomar su trayectoria profesional”, a través de una orientación y asesoramiento técnico que les aporte soluciones prácticas, lógicas y precisas respecto a sus necesidades individuales, para su acceso al mercado laboral.
Participación y metodología
La participación se basará en la recogida de información, partiendo de un primer Currículum Vítae elaborado por el participante, para poder detectar las necesidades reales, de orientación y poder enfocar la mejora de su empleabilidad.
Se atenderán todas las demandas recibidas por parte de universitarios vinculados a la Universidad de Sevilla, y que se comprometan con su propio proceso de inserción laboral. De acuerdo con la disponibilidad del personal técnico.
Una vez estudiado el Currículum Vítae se realizará una primera entrevista en profundidad, con el fin de ampliar y recabar toda la información posible relativa a la situación de partida que tienen y los factores determinantes de su ocupabilidad.
Se fijarán las citas necesarias para, comentar y concretar lo que se ha trabajado, en función de su situación con respecto al empleo.
- Compromiso con su propio proceso de inserción laboral.
- Hacer un balance de los recursos personales.
- Realizar una prospección del mercado de trabajo en relación con sus opciones profesionales.
- Describir el sector de actividad económica en el que han de moverse.
- Conocer las vías de acceso al empleo.
- Conocer las estrategias en la búsqueda de empleo por cuenta propia o ajena.
- Definir un proyecto profesional que sea viable con sus posibilidades.
- Buscar empresas del sector de actividad relacionadas con su opción profesional.
Una vez que aceptan la metodología y se comprometen con su propio proceso de inserción:
- Se les ofrece la posibilidad de consultar algunos trabajos de investigación ajenos a su titulación, que les servirá de guía para entender el tipo de investigación que han de realizar.
- Realización de Curriculum Vitae, adaptado al modelo europeo.
- Autoevaluación de idiomas.
- Material enfocado a la comprensión de sus competencias.
- Acompañamiento al autoempleo y motivación a la actividad emprendedora. Colaboraremos con la Cátedra de emprendedores CEYNE de la Universidad de Sevilla, desde donde se tutelarán las posibles ideas empresariales y se estudiará la viabilidad de los proyectos.
Si deseas formar parte del proceso de participación rellena el formulario disponible en esta sección y a través de la OFICINA VIRTUAL del SACU (en construcción)
Enlaces de interés
- Servicio de Prácticas en Empresas de la US (SPE)
- Unidad de Orientación e Inserción Profesional de la US (UOIP)
- Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza
- Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. Autoempleo
- Servicio Andaluz de Empleo. Programa Andalucía Orienta
- Sevilla Global, Agencia de Desarrollo Integral del Ayuntamiento de Sevilla. Centro de Recursos Empresariales Avanzados, CREA
- Red Europea de Movilidad. EURES
Contacto
Nombre | Mª Inmaculada García Raya |
Teléfono | 954-48 81 55 |
Correo electrónico | sacutecna@us.es |
Horario de atención al público | De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 hrs. (Previa cita). |
Solicitud de cita previa |