GRUPO 1 Curso Académico 2020-2021 Nombre y apellidos * Las cuestiones que a continuación planteamos son necesarias para un buen desarrollo de la convocatoria. Nos gustaría que respondieras de la forma más exhaustiva que pudieras. Cuanta más riqueza en la información podamos tener, mucho mejor. Por orden de importancia, enumera los principales motivos que te llevan a participar en la Convocatoria ConvivamUS (¿en qué crees que te puede beneficiar? ¿qué crees que puedes aportar a la convivencia?): * En caso de haber compartido vivienda con otras personas que no sean de tu familia, cuéntanos (cuándo fue, durante cuánto tiempo, con quién conviviste, qué fue lo que más te gustó, y lo que menos, qué aprendiste en la convivencia, tuviste alguna dificultad,..). Valora tu satisfacción en la convivencia en general.: * ¿Qué opina tu familia o personas cercanas sobre participar en la Convocatoria ConvivamUS?: * Es positiva, me han animado a solicitarla. No están de acuerdo. Lo dejan a mi valoración. ¿Se considera usted una persona a la que le gusta pasar tiempo en casa?: * Sí No ¿En qué momentos del día suele pasar en casa de manera frecuente? (Puede marcar más de una casilla si lo considera necesario): * Las mañanas Las tardes Los fines de semana Queremos conocer tus aficiones, coméntanos por orden de preferencia a qué dedicas tu tiempo libre.: * ¿Qué tipo de convivencia prefieres? * Es importante para ti compartir tiempo, espacios, experiencias con la persona que convivo, en general tener un ambiente amigable. Prefieres una convivencia más independiente. Pasar la mayoría del tiempo en tu habitación estudiando, escuchando música…etc. Si quieres puedes describirnos en este espacio cómo definirías el tipo de convivencia que prefieres: ¿Cuáles crees que podrían ser los problemas que podrían surgir en la convivencia? Elige las opciones que creas que pueden suponerte mayor dificultad para ti: * Limpieza y orden. Dificultad para llegar a acuerdos Ruidos provocados por fiestas, música alta,.. Horario diferentes Cuidado y respeto de las instalaciones Respeto a las pertenencias de los compañeros de convivencia Que mi compañero/a fume Otros Explícalos: * ¿Qué propuestas de solución darías a cada una de las situaciones indicadas en la pregunta anterior? * En este espacio puedes comentarnos aquellos aspectos que quisieras compartir de interés para tu solicitud: Protección de datos * Mediante la presente solicitud para Prestaciones Asistenciales y Programas Sociales de la Universidad de Sevilla, la persona usuaria entiende y declara, bajo su responsabilidad: Que acepta las condiciones de la citada Prestación Asistencia o Programa Social. Que todos los datos incorporados a su solicitud se ajustan a la realidad. Que queda enterada de que la inexactitud de las circunstancias declaradas será causa de baja inmediata en la base de datos del citado Programa. En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de datos personales y garantía de derechos digitales, la Universidad de Sevilla, como responsable del tratamiento, le informa que los datos personales -recogidos mediante la cumplimentación de este formulario- serán tratados para la finalidad de dar cumplimiento a los servicios que tiene encomendados respecto a las prestaciones asistenciales y programas sociales de la Universidad de Sevilla y que este tratamiento está legitimado por cumplimiento de la ejecución de un contrato en el que la persona interesada es parte o para la aplicación, a petición de esta, de medidas precontractuales; o para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento; o por Ley Orgánica 6/2001 de Universidades (modificada por LO 4/2007); o por Estatutos de la US. Asimismo, se informa que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, que podrá ser consultada en sacu.us.es/proteccion-datos Acepto